Ir al contenido principal

Preguntas frecuentes sobre el ultrasonido

 


¿Qué es el ultrasonido?

Es un método de imagen que utiliza ondas sonoras a una frecuencia no audible por el oído humano para producir imágenes de los órganos y tejidos del cuerpo. Al no emitir radiación se considera un método seguro y eficaz para la evaluación de pacientes de todas las edades. 


¿Cómo se realiza el estudio?

El operador del equipo colocará un poco de gel conductor sobre la superficie a evaluar y utilizará un transductor para poder obtener las imágenes de los órganos a evaluar.


¿Qué es un transductor?

El transductor es la parte del equipo que está en contacto con el paciente, produciendo ondas de sonido y recibiendo los ecos de las mismas para generar una imagen. Existen transductores convexos, como los usados para evaluar el abdomen; lineales, que permiten visualizar estructuras como tiroides o tejidos blandos; y sectoriales que son con frecuencia usados en estudios de ecocardiografía.


¿Es un estudio doloroso?

En condiciones normales no es un estudio que pueda producir dolor. En algunas ocasiones puede ser necesario aplicar un poco de presión para una mejor evaluación pero es un estudio práctico, sencillo y amigable con el paciente. 


¿Qué necesito para hacerme el estudio?

Una vez que agende su cita se darán indicaciones específicas dependiendo el tipo de estudio a realizar. En algunas ocasiones es necesario ayuno de un par de horas y en otros casos puede realizarse con indicaciones mínimas como limpieza de la zona a estudiar. 


¿Qué estudio debo realizarme?

De acuerdo a sus antecedentes y la evaluación que realice, su médico determinará qué tipo de estudio puede ser la mejor opción para usted.


Image by BruceBlaus - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44898298

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El ultrasonido Doppler...

  En ocasiones escucharás hablar del ultrasonido Doppler . Si tu médico te ha solicitado uno o tienes curiosidad acerca de este método, estás en el sitio correcto.   A mediados del siglo XIX, Johann Christian Doppler (físico y matemático austriaco) dio a conocer una teoría revolucionaria sobre los cambios de frecuencia producidos cuando una fuente de sonido se desplaza respecto a un observador fijo, algo muy parecido a cuando escuchas una ambulancia acercarse y alejarse cuando estás camino a casa. Sin embargo fue hasta un siglo después que este fenómeno descrito por Doppler se aplicó en medicina junto a los principios de la acústica para crear un método de estudio que es por hoy en día de los más usados en el diagnóstico médico: el ultrasonido. Actualmente, el Doppler se utiliza para evaluar el flujo sanguíneo (de forma cualitativa y cuantitativa) midiendo el movimiento de los glóbulos rojos. Éstos devuelven el sonido en forma de ecos hacia el transductor, lo que permite id...

El ultrasonido como tú lo necesitas...

  En Ultraschallmx sabemos que muchas veces puede ser difícil salir de casa, por eso llevamos hasta tu hogar uno de los métodos de diagnóstico más accesibles y utilizados en el diagnóstico médico. Reconocemos que requieres servicios médicos de calidad y cercanos a ti... Gracias por confiar en nosotros, estamos para cuidarte...